La caoba es una madera noble y versátil ampliamente utilizada en la construcción de guitarras, destacando por su sonido característico y durabilidad excepcional.
Características físicas
Densidad y color
La caoba presenta una densidad de 540 kg/m³, siendo una madera considerablemente pesada. Su color es marrón medio oscuro con tonalidades rojizas, lo que la hace ideal y adecuada para acabados de barniz color oro.
Estructura
Es una madera muy densa con grano cruzado, lo que la hace estable y fácil de trabajar. Su porosidad requiere tratamiento específico con tapaporos para evitar acumular demasiado grosor en el acabado.
Propiedades sonoras
Sonido cálido y sustain
La caoba produce un sonido rico y cálido con excelente sustain, destacando especialmente en las frecuencias bajas. Ofrece un tono neutral que sirve como base excelente para construir diferentes perfiles sonoros.
Características tonales
- Sonido dulce y cálido con muy buen sustain
- Frecuencias bajas ricas y medios algo recortados
- Gran cuerpo sonoro, especialmente apreciado en guitarras Mariano Conde.
Aspectos técnicos
Construcción
El proceso de construcción con caoba comienza con un riguroso control de humedad. La madera se seca al natural con el paso del tiempo (años 15-20 mínimo) donde se verifica meticulosamente su nivel de humedad.
La caoba más valorada es la americana o Swietenia Macrophylla, que actualmente está prohibido cortarla, por lo que se valora aún más aunque existen varias especies denominadas como “caoba” procedente de África, por ejemplo, que también da un gran resultado. Los árboles pueden alcanzar 30 metros de altura y diámetros de 1.2 a 1.8 metros.
Propiedades estructurales
- Alta resistencia y estabilidad
- Excelente durabilidad frente a golpes y cambios ambientales
- Muy resistente a la deformación con el paso del tiempo
Consideraciones prácticas
Ventajas
- Sonido rico y cálido ideal para guitarras de flamenco y clásicas de concierto
- Alta resistencia y estabilidad
- Excelente sustain
- Gran durabilidad
Aplicaciones ideales
La caoba es particularmente adecuada para:
- Instrumentos enfocados a géneros como: flamenco, clásicas de concierto, jazz, blues y rock
- Guitarras que requieren un sonido cálido y con cuerpo
Madera de caoba en las guitarras Mariano Conde
En Mariano Conde, podrás seleccionar esta madera para los aros y fondo de la guitarra pozuelo clásica o de la guitarra pozuelo flamenco en los aros y fondo. Puedes echar un vistazo a todas ellas en: