El término cutaway en una guitarra hace referencia a una característica de diseño en la caja del instrumento: un recorte o muesca (generalmente en la parte inferior del cuerpo junto al mástil) que permite un acceso mucho más cómodo a los trastes inferiores del diapasón. Este detalle, que puede parecer menor, tiene un impacto significativo tanto en la experiencia de interpretación como en la estética del instrumento.
¿Cómo se reconoce el cutaway?
El cutaway es fácilmente identificable por su “entrante” en el cuerpo de la guitarra, justo donde el mástil se une a la caja.
Tipos de cutaway
Existen principalmente dos estilos de recorte:
- Cutaway veneciano: De líneas suaves y redondeadas.
- Cutaway florentino: De contorno más anguloso y puntiagudo.
Ambos cumplen la misma función, diferenciándose únicamente en la estética.
Ventajas del cutaway en una guitarra
- Acceso a los trastes agudos: Su principal ventaja es la facilidad para alcanzar los trastes siguientes al 12 hasta 19 o traste 20 en tal caso, lo que resulta fundamental para solos, melodías complejas o técnicas avanzadas, especialmente en estilos como jazz, rock, flamenco moderno o fingerpicking.
- Versatilidad interpretativa: Permite explorar una gama más amplia de notas y recursos técnicos, abriendo posibilidades expresivas que serían difíciles en una guitarra sin cutaway.
- Comodidad: Es especialmente útil para guitarristas con manos pequeñas o para quienes requieren movimientos rápidos y precisos en el registro agudo.
- Estética moderna: El diseño cutaway aporta una imagen contemporánea y elegante, muy apreciada por muchos músicos actuales.
Desventajas del cutaway en una guitarra
- Precio: Las guitarras con cutaway suelen ser un poco más caras, tanto por el trabajo adicional en la construcción como por la posible inclusión de sistemas electrónicos
¿Para quién es recomendable una guitarra con cutaway?
El cutaway es ideal para guitarristas que:
- Tocan solos o piezas que requieren acceso a los trastes superiores.
- Interpretan estilos modernos, jazz, flamenco contemporáneo, pop o rock.
- Buscan mayor comodidad y versatilidad en el escenario o en grabaciones.
- Utilizan la guitarra amplificada, ya que muchas guitarras cutaway incorporan sistemas electrónicos.
Conclusión
El cutaway en una guitarra es una innovación que responde a las necesidades técnicas y estilísticas de los músicos contemporáneos. Su principal aportación es la comodidad y el acceso a registros agudos y notas que se hacen más complicadas después del traste 12
La elección entre una guitarra con o sin cutaway debe basarse en el estilo de interpretación, las necesidades técnicas y las preferencias personales de cada guitarrista.
Cutaway en una guitarra Mariano Conde
Dentro de cada página de nuestras guitarras flamencas o guitarras de concierto, podrás personalizar tu guitarra y agregar la opción de Cutaway.